Si se encuentra en la necesidad de efectuar una modificación de nombre en el contrato o la factura de AyA, y está buscando orientación sobre cómo llevar a cabo este proceso, a continuación le proporcionamos una guía detallada de los pasos a seguir para solicitar dicho trámite, en 3 sencillos pasos:
Antes de adentrarnos en este tutorial, le recordamos que si su objetivo es establecer un nuevo contrato con AyA, hemos creado un tutorial completo que le explica en detalle cómo realizar este proceso paso a paso. Adicionalmente, si está interesado en administrar cuentas que no están registradas a su nombre, le informamos que puede vincularlas a su usuario dentro de la sucursal virtual de AyA, lo que eliminaría la necesidad de llevar a cabo un cambio de nombre en el contrato o factura, esta situación es ideal para arrendamientos de larga duración.
Ahora, sin más preámbulos, procedamos a explicarle cómo debe llevar a cabo la solicitud para efectuar un cambio de nombre en el contrato con la empresa de suministro de agua potable y alcantarillado en Costa Rica, la AyA.

Índice de la información
- Cómo solicitar el cambio de nombre del titular del servicio de la AyA
- ➤ Solicitar el cambio de nombre del titular en el contrato de la AyA mediante la plataforma en línea
- 1º. Acceda a la página en línea de solicitud de cambio de nombre del contrato de la AyA
- 2º. Cómo rellenar el formulario de la página de solicitud de cambio de nombre de la AyA en línea
- * Requisitos para solicitar el cambio de nombre del contrato de agua potable y alcantarillado otorgado por la AyA online
- ➤ Realizar el cambio de nombre del titular en el contrato de la AyA de forma presencial en una sucursal o centro de atención
- 1º. Visite la sucursal de la AyA más cercana a usted
- 3º. Descargue el Formulario COM-73-02 F5 para el Cambio de nombre del titular del servicio a solicitud del usuario
- 2º. Cómo rellenar los documentos necesarios para la solicitud de cambio de nombre del contrato de la AyA
- 4º. Aguardar la realización del cambio y verificar la información.
- * Requisitos y condiciones para solicitar el cambio de nombre del titular del contrato con la AyA de forma presencial
- F.A.Q. – Preguntas más habituales sobre los cambios de titularidad del contrato del servicio de suministro de agua potable y alcantarillado ofrecido por la AyA en Costa Rica
Cómo solicitar el cambio de nombre del titular del servicio de la AyA
Si está buscando realizar la gestión para cambiar el nombre del titular en la boleta o factura de AyA, tiene a su disposición dos opciones principales para llevar a cabo este proceso:
- La primera opción consiste en utilizar el servicio en línea proporcionado por la página web oficial de la AyA para iniciar el trámite.
- La segunda alternativa sería dirigirse a una sucursal física para dar inicio al proceso de tramitación en persona.
Puede estar tranquilo, ya que a continuación le proporcionamos una guía paso a paso para cada uno de los métodos disponibles.
➤ Solicitar el cambio de nombre del titular en el contrato de la AyA mediante la plataforma en línea
Probablemente esta sea la forma más conveniente y eficiente para solicitar el cambio de nombre del contrato o factura de AyA. Pero para este trámite, necesita contar con firma digital, si es así este será el proceso más ágil. A continuación, le detallamos los pasos que debe seguir:
1º. Acceda a la página en línea de solicitud de cambio de nombre del contrato de la AyA
Lo primero que deberá hacer es acceder al formulario de solicitud de cambio de nombre del contrato de la AyA en su página web. Es un poco difícil de encontrar, por eso le recomendamos que acceda desde este enlace.

2º. Cómo rellenar el formulario de la página de solicitud de cambio de nombre de la AyA en línea
Recuerde que para finalizar este proceso, deberá disponer de su firma digital, si no dispone de ella, solicite el cambio de nombre de forma presencial. Si ya tiene esto claro, veamos cuales son los campos que se le solicitan y que significa cada uno de ellos.

El formulario de Solicitud para el cambio de nombre del propietario del servicio de AyA consta de los siguientes campos, donde los marcados con (*) son obligatorios:
- (*)Yo (persona que realiza el trámite): En este campo se debe ingresar el nombre completo de la persona que está realizando el trámite.
- Seleccionar el tipo de identificación (*): Aquí se debe elegir el tipo de identificación que se utilizará para el trámite, como «Cédula de identidad», «Cédula de residencia» o «Pasaporte»

- (*)Número de identificación: Este campo requiere el número correspondiente a la identificación seleccionada en el punto anterior.
- (*)Teléfono: Se debe proporcionar un número de teléfono fijo.
- (*)Celular: Aquí se debe ingresar un número de teléfono celular.
- (*)Correo electrónico: Ingresar una dirección de correo electrónico válida.
- Para notificaciones – (*)Correo electrónico: En este campo se coloca la dirección de correo electrónico para recibir notificaciones.
- Por ser actualmente el representante legal de la propiedad inscrita en el registro de la propiedad con el número de folio real: Se debe indicar que el solicitante es el representante legal de la propiedad inscrita.
- (*) NIS número: Aquí se coloca el número de NIS (Número de Identificación de Servicio) correspondiente al servicio del AyA. Si no sabe cual es el suyo, consulte este tutorial en el que le enseñamos cómo averiguar su NIS de la AyA.

- (*) Localización número: Ingresar el número de localización relacionado con el servicio.
- (*) Nombre de usuario (propietario registral): Ingresar el nombre de usuario del propietario registral.
- (*) Dirección: Aquí se coloca la dirección correspondiente al servicio.
- (*) Solicito realizar cambio de nombre a: Este campo es para especificar a qué nombre se solicita el cambio.
- (*) Observaciones: Aquí se pueden añadir observaciones o comentarios adicionales.
Requisitos: En este campo se listan los requisitos necesarios para completar la solicitud.
- (*) Certificación literal: Se debe adjuntar una certificación literal.
- (*) Cédula del (de los) propietario(s): Adjuntar copias de las cédulas de identidad del propietario o propietarios.
- Certificación de personería jurídica: Si aplica, adjuntar la certificación de la personería jurídica correspondiente.
*Cada campo tiene su propia función en el proceso de solicitud y está diseñado para recopilar la información necesaria para llevar a cabo el cambio de nombre del propietario del servicio de AyA.
- Cuando haya completado todos los campos requeridos, debe hacer click en el botón «Firmar y Enviar». Acto seguido se abrirá la página en la que podrá realizar su firma digital.

* Requisitos para solicitar el cambio de nombre del contrato de agua potable y alcantarillado otorgado por la AyA online
Si desea realizar este trámite en línea, debe contar con la posibilidad de utilizar su firma digital para finalizar el trámite. Si desea realizar el trámite de forma presencial, no es necesario.
· Según el artículo 49: Cambio de titularidad del Servicio a petición del cliente. Si un individuo o entidad adquiere la titularidad registrada de una propiedad o los derechos de posesión de una propiedad sin registro, que ya está conectada a los servicios de AyA, es necesario solicitar el cambio de nombre correspondiente. Para llevar a cabo esta solicitud, se deben presentar los siguientes requisitos ante los canales de servicio:
a) Completar el formulario de solicitud respectivo. Si desea realizar el trámite en línea, le hemos facilitado el enlace en el paso anterior. Si quiere realizar este trámite de forma presencial, puede descargarlo aquí. (Formulario COM-73-02 F5 Cambio de nombre del titular del servicio a solicitud del usuario)
b) Presentar la cédula de identidad, de residencia o pasaporte vigente del propietario, poseedor o representante legal, según corresponda.
c) En el caso de personas jurídicas, certificación de personería vigente con un máximo de 30 días naturales de emitida. Tratándose de certificaciones digitales conforme a la vigencia legal respectiva.
d) Certificación literal del inmueble con un máximo de 30 días naturales de emitida. Tratándose de certificaciones digitales conforme a la vigencia legal respectiva. En caso de poseedor, suscribir ante el funcionario competente, declaración jurada y firmada por el poseedor y dos testigos con una descripción de la naturaleza del inmueble, señalando en qué consisten sus actos posesorios, la existencia de edificación, las mejoras realizadas y que la propiedad no se encuentra inscrita.
*De acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 6 de la Ley 8220, publicada en La Gaceta No. 49 del 11 de marzo de 2002, en caso de no completar la presentación de todos los requisitos necesarios, se brindará un período de 10 días hábiles para hacerlo. Si después de ese plazo no se cumple con el requerimiento, el proceso quedará denegado y en caso de necesitar el servicio, se deberá presentar una nueva solicitud.
➤ Realizar el cambio de nombre del titular en el contrato de la AyA de forma presencial en una sucursal o centro de atención
Si por cualquier motivo encuentra más conveniente dirigirse a una sucursal en persona, también tiene la opción de iniciar el proceso de cambio de nombre en la factura o boleta de AyA de Costa Rica. A continuación, le detallamos cómo proceder paso a paso:
1º. Visite la sucursal de la AyA más cercana a usted
Es posible que ya tenga conocimiento de la sucursal más próxima o conveniente para usted, pero si no está seguro, le sugerimos consultar nuestro listado de sucursales y centros de atención de la AyA en Costa Rica para ubicarla.
3º. Descargue el Formulario COM-73-02 F5 para el Cambio de nombre del titular del servicio a solicitud del usuario
En la sucursal le darán la información sobre todos los documentos que debe presentar, pero si quiere agilizar este paso, puede descargar aquí mismo el Formulario COM-73-02 F5 para el Cambio de nombre del titular del servicio a solicitud del usuario. Es un formulario que deben completar ambas personas, que además deberán aportar documentos que respalden los siguientes requisitos.
2º. Cómo rellenar los documentos necesarios para la solicitud de cambio de nombre del contrato de la AyA
Dado que se trata de un cambio de nombre, lo ideal es que ambas partes involucradas acudan juntas a la sucursal. En caso de que no puedan estar presentes simultáneamente, es posible que se requiera una firma adicional en algún documento, que deberá presentarse más adelante. Esto podría extender el proceso del cambio de nombre en el titular del servicio de la AyA. Ahora veamos como completar el formulario de solicitud:

Este formulario está diseñado para gestionar el cambio de nombre del propietario del servicio de Agua y Alcantarillado (AyA) de Costa Rica. A continuación, se describen y explican los campos que componen este formulario:
* Uso exclusivo de AyA:
Este campo es de uso interno de AyA y se destina a la identificación y seguimiento de la solicitud.
- Número de solicitud: Es el número único asignado a la solicitud para su identificación y rastreo dentro del sistema de AyA.
- Fecha de ingreso de la solicitud: Indica la fecha en la que la solicitud fue presentada ante AyA.
I. Datos del solicitante
- Nombre completo o razón social: Se debe proporcionar el nombre completo o razón social de la persona o entidad que realiza la solicitud.
- No. de identificación o cédula jurídica: Corresponde al número de cédula o identificación de la persona o entidad solicitante.
- Teléfono: Número de teléfono de contacto del solicitante.
II. Datos de la propiedad
- Nombre completo propietario registral: Nombre completo del actual propietario registrado de la propiedad.
- No. de identificación del propietario registral: Número de identificación o cédula del propietario registrado.
- Folio real/Concesión/Arriendo/Asignación: Detalles específicos sobre la naturaleza legal de la propiedad (folio real, concesión, arriendo, asignación, etc.).
- Plano catastrado: Referencia a un plano catastrado que describe la ubicación y características de la propiedad.
- Plano de agrimensura: Indica la existencia de un plano de agrimensura relacionado con la propiedad.
- Naturaleza del inmueble: Se deben marcar las opciones correspondientes que describen la naturaleza del inmueble. Puede tratarse de un inmueble inscrito, inmueble sin inscribir, zona marítimo terrestre, parcelas agrícolas, terreno en administración del INDER o zona indígena.
- Calidad del titular del inmueble: Se debe seleccionar la calidad del titular del inmueble, que puede ser propietario registral, poseedor, autorizado legal, concesionario, arrendatario o asignatario, y representante legal.
III. Datos del servicio
- NIS: Número de Identificación de Servicio, que identifica el servicio de AyA asociado a la propiedad.
- Factura a nombre de: Indica a quién está registrada la factura del servicio de AyA.
IV. Medio para notificación (Solo puede seleccionar un medio principal y un medio secundario)
- Medio principal: Seleccionar el medio preferido para notificaciones principales, que puede ser fax, correo electrónico o dirección física.
- Medio secundario: Seleccionar el medio secundario para notificaciones, que puede ser fax, correo electrónico o dirección física.

V. Firma del solicitante
- El solicitante debe firmar el formulario para autorizar y validar la solicitud.
VI. Datos del funcionario que recibe la solicitud (Uso exclusivo de AyA)
Estos campos son para el registro interno de AyA y recopilan información sobre el funcionario que recibió la solicitud, incluyendo su nombre, apellidos y firma.
INFORMACIÓN: Este formulario permite gestionar eficientemente el cambio de nombre del propietario del servicio de AyA, asegurando la correcta actualización de los datos y notificaciones relacionadas con el servicio de agua y alcantarillado.
4º. Aguardar la realización del cambio y verificar la información.
El personal de la sucursal le proporcionará un plazo estimado para la finalización del proceso de cambio de nombre en la factura. Esto puede variar entre 5 y 15 días hábiles. Deberá esperar la notificación de que el cambio se ha efectuado, que recibirá en el correo electrónico proporcionado o visualizará en la nueva factura una vez sea emitida.
Es crucial confirmar que los datos se han modificado correctamente; si encuentra algún error, solicite la corrección lo antes posible.
* Requisitos y condiciones para solicitar el cambio de nombre del titular del contrato con la AyA de forma presencial
VII. Requisitos
Para llevar a cabo este proceso de cambio de nombre en el servicio de AyA, es necesario cumplir con ciertos requisitos indispensables. A continuación, detallamos lo que necesitas:
- Llenar y completar el formulario de solicitud correspondiente.
- Presentar una cédula de identidad, cédula de residencia o pasaporte válido del propietario, poseedor o representante legal, según corresponda.
- Asegurarse de que las facturaciones del servicio asociado al inmueble estén al día con AyA.
- En el caso de poseedores de terrenos no inscritos, se debe suscribir una declaración jurada ante el personal de AyA. Esta declaración, cuyo formulario será proporcionado por AyA, debe ser firmada por el solicitante y dos testigos. Debe describir la naturaleza del inmueble, indicar los actos posesorios realizados, la presencia de edificaciones y mejoras, así como afirmar que la propiedad no está inscrita. También se puede presentar una resolución judicial o escritura notarial que respalde el derecho de posesión del inmueble.
VIII. Condiciones
El proceso de aprobación de los servicios y los trámites se rige por las condiciones establecidas en el artículo 15 del Reglamento. AyA verificará detalladamente los requisitos y condiciones generales especificados en ese artículo para todos los casos.
IX. Otras consideraciones y plazo de ejecución
De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 8220, publicada en La Gaceta No. 49 el 11 de marzo de 2002, si no se cumplen con todos los requisitos necesarios, se otorgará un plazo de 10 días hábiles para completarlos. Si no se atiende este requerimiento en el plazo indicado, la solicitud será denegada y será necesario presentar una nueva solicitud.
INFORMACIÓN: Una vez que se haya cumplido con la presentación de todos los requisitos, AyA tendrá 20 días hábiles para llevar a cabo el cambio de nombre. Este plazo está en conformidad con el proceso establecido por la institución para brindar un servicio eficiente y oportuno.
F.A.Q. – Preguntas más habituales sobre los cambios de titularidad del contrato del servicio de suministro de agua potable y alcantarillado ofrecido por la AyA en Costa Rica
Aunque en este artículo hemos intentado proporcionar una guía detallada para realizar un cambio de nombre en el contrato o factura de AyA, es posible que surjan interrogantes. Por ello, aquí presentamos las consultas más comunes de nuestros visitantes, las cuales podrían ayudar a resolver inquietudes que aún persistan.
No olvide que también puede utilizar la sección de comentarios más abajo para plantear sus preguntas.
¿Cuándo es conveniente o necesario realizar el cambio de nombre del titular del contrato de AyA?
En términos generales, se solicita el cambio de nombre en la boleta o factura de AyA en situaciones que detallamos a continuación:
- Inquilinos y arrendatarios: En casos de viviendas en alquiler, es común querer cambiar el nombre en la boleta al del inquilino en lugar del propietario. Aunque no es siempre necesario, en ocasiones se prefiere hacerlo.
- Compra/venta: Al comprar o vender una propiedad, es esencial efectuar un cambio de nombre en el contrato de AyA. Esto implica reemplazar el nombre del vendedor por el del comprador.
- Fallecimientos: Lamentablemente, uno de los escenarios más habituales que demanda un cambio de nombre en el contrato y factura de AyA es el fallecimiento de un titular.
- Incapacidad: En situaciones de incapacidad, se aconseja realizar un cambio de nombre en la boleta o factura de AyA para prevenir posibles inconvenientes futuros.
¿Cuánto cuesta cambiar el nombre del titular del contrato de la AyA?
Efectuar un cambio de nombre en el contrato de la AyA es un procedimiento totalmente gratuito, por lo tanto, no implica ningún costo económico. Es importante destacar que este proceso debe llevarse a cabo personalmente y no puede ser delegado, por lo que no se debería cobrar por ello.
IMPORTANTE: Antes de gestionar el cambio de titular en la boleta, es necesario que el saldo pendiente del titular anterior esté liquidado, es decir, sin deudas pendientes.
En el caso de las cuentas jurídicas de administración de propiedades, también se ofrece este trámite sin cargo. No obstante, los gastos asociados a la administración de propiedades podrían ser aplicables (esto son un servicios externos a la empresa de AyA).
¿Cuánto tiempo lleva cambiar el titular en AyA?
El plazo para efectuar el cambio de titular en el contrato o factura de la AyA puede variar según diversos factores. Por lo general, este proceso suele demorar entre 5 días hábiles, aunque en algunos casos el período estimado podría extenderse a 20 días hábiles después de el cumplimiento de la presentación de la totalidad de los requisitos.
Vías de contacto de atención al cliente de la AyA
- Teléfonos: 800-7376783 / +506 800-737-6783
- Twitter: @AyAOficialCR
- Facebook: AcueductosyAlcantarilladosCR
- instagram: @ayaoficialcr
- YouTube: @ayanoticias3838
- Defensoría del cliente: Contraloría de Servicios
- Para solucionar incidencias de pagos o contrataciones, deberá acudir a los Centros de Atención al cliente de la AyA (Consulte los horarios)
Secciones de relacionadas con la contratación de la AyA, que le pueden ser útiles:
- ¿Cómo hacer un nuevo contrato de suministro de la AyA?
- ¿Cómo saber mi número de NIS de la AyA?
- Formulario disponibilidad de agua de la AyA
- ¿Cómo dar de baja el servicio con la AyA?
- ¿Cómo obtener la cedula jurídica de la AyA?
- Licitaciones de la AyA
Sobre el autor de esta información:

Le escribe Ronald licenciado en Ingeniería de Puentes y Caminos por la EAQ de San José. Aunque nací en Nicoya ahora resido en Chepe donde colaboro con distintas asociaciones para la conservación del medio natural a través de la buena gestión del agua. También participo como consultor para la Liga Comunal del Agua que representa a las ASADAS de la Provincia de Guanacaste. Me apasiona mi país, y es por esa razón que deseo brindar esta información tan importante a los habitantes de Costa Rica. Le agradezco que nos lea y si me lo permite deseo dejarle un consejo: cuide sus ríos, aprenda a apreciar el valor que estos tienen en nuestro país y gestione el agua lo mejor que pueda.
Comparta esta información ¡La gestión del agua es importante!
Si usted cree que la información que le facilitamos en esta página web puede ser útil para algún amigo o familiar, hágaselo saber compartiendo esta página en sus redes sociales o a través de su celular. Le recordamos que toda la información mostrada en este lugar, ayuda a mejorar la calidad de vida de los Ticos y las Ticas, así como apoyar al medio ambiente, a través de una mejor gestión del suministro de agua potable en Costa Rica.
¡Pura Vida!