Cual es la cedula jurídica de la AyA

La Cédula Jurídica de la AyA hace referencia al número de identificación tributaria que se le asigna a la institución Acueductos y Alcantarillados de Costa Rica, la AyA, en el contexto legal y fiscal. Es un identificador único que permite a las autoridades y entidades gubernamentales tener registro y control sobre las actividades y obligaciones tributarias de la institución. A continuación le explicamos como conocerlo en 5 sencillos pasos:

Al igual que con las empresas y organizaciones, la cédula jurídica de la AyA es necesaria para llevar a cabo trámites y transacciones legales, presentar declaraciones tributarias, participar en contrataciones públicas y cumplir con las regulaciones establecidas por el gobierno de Costa Rica. La cédula jurídica ayuda a mantener la transparencia y la responsabilidad en el funcionamiento de la AyA en relación con sus operaciones y obligaciones financieras.

El número de identificación jurídica asignado al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) es el: N.° 4-000-042138. Este número es de carácter público y se encuentra disponible en la página web del Registro Nacional de Costa Rica. Es importante destacar que para verificar la autenticidad de esta información, solo necesitarás el nombre de la empresa, tal como se mencionó previamente.

Cual es la cedula jurídica de la AyA
¿Cual es la cedula jurídica de la AyA?

¿Cómo saber la Cédula Jurídica del AyA en Costa Rica?

Para obtener la Cédula Jurídica del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, la AyA u otras empresas en Costa Rica, puedes seguir estos pasos:

➤ Paso 1: Acceda al sitio web del Registro Nacional de Costa Rica

Inicie el proceso accediendo al sitio web oficial del Registro Nacional de Costa Rica. Para ello, abra su navegador web y diríjase a la dirección rnpdigital.com (Debe estar registrado para realizar la consulta y cada consulta tiene un coste económico)

Sitio web del Registro Nacional de Costa Rica
Sitio web del Registro Nacional de Costa Rica

➤ Paso 2: En la página principal, busque la opción de «Personas jurídicas»

Una vez en la página principal del sitio web del Registro Nacional, busque la opción que te permita realizar la «Consultas». Esta opción generalmente se encuentra en el menú secundario de la izquierda de la página.

Busque la opción que te permita realizar la Consultas
Busque la opción que te permita realizar la Consultas

➤ Paso 3: Selecciona la opción «Búsqueda por nombre o razón social»

En la sección de consulta, encontrarás diferentes métodos para buscar información. Selecciona la opción que dice «Clases y Tipos de Personas Jurídicas». Esta opción te permitirá buscar información relacionada con el nombre o razón social de la entidad que estás buscando, en este caso, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

Busque por Clases y Tipos de Personas Jurídicas
Busque por Clases y Tipos de Personas Jurídicas

➤ Paso 4: Ingresa el nombre completo o la razón social del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)

Ahora, se te solicitará ingresar el nombre completo o la razón social de la entidad que deseas buscar. En este caso, ingresa «Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados» o «AyA» según corresponda. Asegúrate de ingresar la información correctamente para obtener resultados precisos.

Comprar la base de datos de cedulas jurídicas
Comprar la base de datos de cedulas jurídicas

➤ Paso 5: Haz clic en «Buscar» o «Consultar».

Una vez que hayas ingresado el nombre o razón social, procede haciendo clic en el botón que dice «Buscar» o «Consultar». Este paso iniciará la búsqueda en la base de datos del Registro Nacional y te proporcionará los resultados correspondientes a tu búsqueda.

El sistema mostrará los resultados coincidentes con el nombre que ingresaste. Busca la entrada correspondiente al AyA y podrá encontrar la Cédula Jurídica junto con otros datos de la entidad. (Si quiere consultar las células jurídicas abiertas al publico de forma gratuita, acceda a este enlace)

¿Qué es la Forma Jurídica?

La «Forma Jurídica» se refiere a la estructura legal y organizativa bajo la cual opera una entidad, ya sea una empresa, organización o institución. Esta forma define la naturaleza legal y las características específicas de cómo está constituida y operada esa entidad. La elección de la forma jurídica puede tener implicaciones significativas en términos de responsabilidad, regulaciones, impuestos y otros aspectos legales y financieros.

En el contexto de las empresas, la forma jurídica determina cómo se establece legalmente la entidad y cómo se define su relación con los propietarios, accionistas, socios u otros involucrados. Algunas formas jurídicas comunes para las empresas incluyen:

  1. Empresario Individual: Un único propietario asume la responsabilidad total de la empresa y responde personalmente por sus deudas.
  2. Sociedad Anónima (S.A.): Una entidad independiente con accionistas que poseen acciones en la empresa. La responsabilidad de los accionistas se limita a su inversión.
  3. Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L. o S.L.): Similar a una S.A. pero con menos requisitos formales y mayor flexibilidad en la administración.
  4. Sociedad de Capital Variable (S. de C.V.): Común en algunos países, permite a los socios invertir con diferentes aportaciones de capital.
  5. Cooperativa: Una entidad propiedad de sus miembros que trabajan juntos para lograr objetivos comunes.
  6. Sociedad Limitada: Similar a una S.R.L. pero con ciertas diferencias en términos legales.
  7. Empresa Pública: Propiedad del gobierno y generalmente involucrada en la prestación de servicios públicos.

La elección de la forma jurídica depende de factores como el tipo de negocio, el número de propietarios, la responsabilidad deseada y las consideraciones fiscales y regulatorias. Cada forma tiene ventajas y desventajas, por lo que es importante considerar cuidadosamente cuál es la más adecuada para las necesidades y objetivos de la entidad en cuestión.

F.A.Q. – Preguntas comunes sobre la cédula jurídica de la AyA en Costa Rica

A pesar de que en esta guía hemos tratado de proporcionarte toda la información relevante sobre la cédula jurídica de la AyA en Costa Rica, es posible que algunos detalles no estén completamente claros o que los usuarios aún tengan preguntas sobre este tema. Por esa razón, a continuación, te presentamos algunas de las preguntas más comunes relacionadas con la identificación de la cédula jurídica de la AyA.

Si tiene alguna otra pregunta que no haya sido respondida, le invitamos a compartirla a través de los comentarios que están disponibles en esta misma página web

¿La AyA es una persona jurídica en Costa Rica?

Sí, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) es una persona jurídica en Costa Rica. Como entidad estatal, el AyA tiene una existencia legal y personalidad jurídica separada de sus miembros y funcionarios. Esto le permite realizar trámites legales, adquirir derechos y obligaciones, y llevar a cabo sus funciones y responsabilidades en el ámbito de los servicios de acueducto y alcantarillado en Costa Rica. Su cédula jurídica es un identificador único que confirma su condición de persona jurídica reconocida por las autoridades competentes.

¿Cuántos dígitos tiene la cedula jurídica de la AyA en Costa Rica?

La cédula jurídica del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) en Costa Rica tiene 10 dígitos. Es un número único que identifica legalmente a la institución como persona jurídica y permite su registro y reconocimiento en diversas instancias legales y administrativas en el país. En este caso es el: N.° 4-000-042138.

Vías de contacto de atención al cliente de la AyA

Secciones de relacionadas con la contratación de la AyA, que le pueden ser útiles:

Sobre el autor de esta información:

Comparta esta información ¡La gestión del agua es importante!

Si usted cree que la información que le facilitamos en esta página web puede ser útil para algún amigo o familiar, hágaselo saber compartiendo esta página en sus redes sociales o a través de su celular. Le recordamos que toda la información mostrada en este lugar, ayuda a mejorar la calidad de vida de los Ticos y las Ticas, así como apoyar al medio ambiente, a través de una mejor gestión del suministro de agua potable en Costa Rica.
¡Pura Vida!